Los siguiente elementos pueden usarse para comparar los valores
Max y Min
de las acciones en tiempo real. Saber cuáles están teniendo mayores variaciones porcentuales y usar
esos datos para decidir con cuál hacer compra y venta.
Variación: muestra las variaciones de las acciones
en % y €.
Simulación: Está orientada a operaciones
compra y venta a corto plazo(en unas horas o en el mismo día).
Con esta simulacion, puedes introducir los precios máximo(Max)
y mínimo(Min) entre los que oscila
una acción, así como el dinero que quieres invertir(nº de €).
Spread: Muestra la diferencia
que hay entre precio de Oferta de vendedores de esa
acción y el precio de Demanda de los compradores de
la misma, o sea, a lo que se está comprando y vendiendo la acción en el momento.
Es el margen que hay entre precio de compra y precio de venta
Stop L: Introduciendo un valor de
stop loss, sabrás la
máxima pérdida posible que puedes tener, usando ese valor en la orden de venta condicionada.
Comisión: Un broker suele cobrar la misma comisión para compra
y para venta y un valor máximo de la misma en ambas operaciones. Puede cobrar una comisión fija más un porcentaje.
Introduce dichos valores. Si no introduces ningún valor se aplicará comisión cero.
Introduce los datos y el resultado te mostrará los beneficios que obtendrías
si comprases al precio menor(Min) y vendieses al mayor(Max), entre los que se está moviendo
una acción, tanto en cuantía como en porcentaje.
Podrás hacer una comparativa de tres acciones para saber cuál puede ofrecer mayor y menor beneficio.